jueves, 14 de febrero de 2008

Lo femenino

Leyendo a Doris Lessing y pensando en la calificación de "feministas" que reciben sus novelas me sorprende que necesitemos ese tipo de categorías en la literatura (y cómo extensión en la vida...) ¿Qué no simplemente se trata de una experiencia humana y femenina? Que la visión de un hombre es diferente a la de una mujer puede que sea verdad. Pero se remite a cuestiones culturales, que vienen mucho después que el género. (¿O el género lo otorga la cultura?) Esas ansías de separnos, de rechazar al otro, de impedirle acercarse a mi se ocultan tras las distinciones que otorga el lenguaje. Femenino... algo bello y bueno. Masculino... algo bello y bueno. "Feminista": todo lo que sea en contra de los hombres... (o del otro...).
Lessing se distancia de la realidad para al final recobrarla con más fuerza. Cómo buena mujer posmoderna el sentido se encuentra sólo en el texto. No nos remite a nada más ni nos lleva a ninguna parte. Y ese es el encanto de "El cuaderno dorado": la vida que se esconde en cada una de sus páginas. Y la vida femenina... no feminista.

No hay comentarios: